No Comments

La ANEP definió cuándo finalizarán las clases en los distintos niveles educativos
Inicial y Primaria terminarán los cursos el 21 de diciembre. En Secundaria el Bachillerato terminará el 3 de diciembre y ciclo básico el 10; en UTU el 3 y el 11.

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) realizó una conferencia de prensa para informar sobre el “Plan de cierre de cursos y actividades 2021”, donde presentaron distintas propuestas a cada nivel, así como las fechas de finalización de cursos.

El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Robert Silva, señaló que Inicial y Primaria terminarán las clases el 21 de diciembre, mientras que está previsto realizar el 22 y 23 los actos de fin de cursos.

En ciclo básico de Secundaria se fijó el 10 de diciembre para la finalización de los cursos. Bachillerato, en Secundaria y UTU, por su parte, irá hasta el 3 de diciembre. En el Bachillerato entre el 6 y el 14 de diciembre habrá un “espacio de apoyo complementario” para los alumnos que lo requieran. En el ciclo básico esto será del 13 al 20.

En el Ciclo Básico de UTU el cierre de clases será el 11 de diciembre y el espacio de apoyo irá del 13 al 23 del mismo mes.

Silva destacó que en Secundaria “por primera vez el 100% de los liceos cuentan con tutorías”. “Es la primera vez que UTU va a tener tutorías para los estudiantes que lo requieren”, destacó y señaló que en UTU y Secundaria habrá una inversión “cercana a 135 millones de pesos adicionales, que se suman a los 104 millones de educación Inicial y Primaria”.

“Esto implica un esfuerzo para la administración, pero en tiempos de pandemia, donde tenemos estudiantes con tantas necesidades y dificultades atenderlos nos parecía que era fundamental”, aseguró el presidente del Codicen en declaraciones consignadas por Telemundo (Canal 12).

Con respecto a la formación docente, se prevén “instancias de desarrollo profesional de directivos vinculados a educación y tecnología”. “Se pretende firmar un convenio con el Plan Ceibal para capacitar 2.000 directivos de escuelas y UTU, lo que constituye un primer paso fon la formación de los equipos de dirección de los centros educativos públicos, en una temática fundamental como es la educación y la tecnología”, dijo Silva.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
SÚPER TERROR
Aparecieron dos manos y restos óseos en la playa Brava de José Ignacio
ACUSADO
Imputan por homicidio agravado a un hombre por asesinato de joven en Villa Española
MAL DÍA PARA VIAJAR
Andenes vacíos: paro de buses interdepartamentales hasta la próxima medianoche
ES CON ELLOS
Copa América 2024: Uruguay estará en el grupo C con Estados Unidos, Panamá y Bolivia
HICIERON GHOSTING
Artigas: ediles del PN no dieron quórum para investigación y colorado los escrachó en vivo
LA CABEZA EN OTRO LADO
Diego Aguirre tras el empate con Wanderers: “No podíamos no pensar en la final del
HURTO VIOLENTO
Hombre de 70 años grave tras ser encontrado en su casa atado y con una
VA A MÁS
Inminente: se viene un nuevo aumento del boleto suburbano
PICA POR TODOS
Domenech sobre Juan Gómez: “Debe renunciar por él, por Fiscalía y por nuestra Justicia”
TODOS LOS ESFUERZOS
FBI intentó recuperar ADN de restos de Valentina Ferraz, pero no pudo extraer suficiente
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00