No Comments

Comisión por el Sí apelará para que papeleta celeste sea para derogar artículos de la LUC
La Corte Electoral definió que la papeleta celeste sea a favor de mantener los 135 artículos. Abdala opinó que eso es “flechar la cancha”.

Luego de que la Corte Electoral informara que se llegaron a las firmas necesarias para llevar a un referéndum para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), el organismo que se encarga del acto electoral difundió la fecha de la votación y el color que tendrá las papeletas de cada opción.

En concreto, la votación será el próximo 27 de marzo y se designó la papeleta rosada para aquellos que están a favor de derogar los artículos de la ley de urgencia (por el Sí), mientras que la celeste será para aquellos quieran mantener los 135 artículos (por el No).

Los colores que designó la Corte parecieron no gustarles a aquellos que pretenden derogar los artículos porque —según dijo el actual presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala— esta elección de colores “flecha la cancha” y se anunció que presentarán un recurso para impugnar el color celeste para la opción del Sí.

“Flecha la cancha ¿no? A mí si me dicen vos sos celeste, yo soy celeste. Cuando juega la selección todos cantamos ‘soy celeste’”, aseguró el presidente de la central obrera, y agregó: “Eso está flechando la cancha y es una triquiñuela, una chiquitez, que la mayoría de la Corte resolvió. Entonces vamos a presentar un recurso, aunque vamos a dar el esfuerzo de hablar con todo el pueblo, sea el color que nos toque, no hay problema, pero eso flecha la cancha porque es un símbolo nacional”.

En este sentido, fue consultado sobre si advertía de alguna intencionalidad por parte del organismo estatal. Abdala destacó que, ni bien se resolvió, “ya salió la propaganda, la plata, las formas de difusión” de la coalición de gobierno y del Poder Ejecutivo. “Al parecer ya estaban bien preparaditas”, denunció.

Sobre llegar a las firmas

En referencia al asunto en concreto, Abdala manifestó “mucha alegría” y catalogó a esta noticia como una “victoria”, más allá de que ya habían advertido que se iban a llegar a las firmas y que iba a haber referéndum. “Obviamente la confirmación por parte de la Corte Electoral es bien importante, el establecimiento de la fecha”, aseguró.

En tanto, el dirigente sindical destacó dos cosas. “Acá quedó demostrado la enorme responsabilidad del pueblo uruguayo, que recolectó casi 800.000 firmas en medio de una pandemia, con todas las dificultades, no solamente firmando, sino también poniendo la huella digital, de una manera absolutamente rigurosa desde el punto de vista de la calidad”, indicó, en primer lugar.

En segundo lugar, opinó que este resultado es una “enorme contribución a la democracia” porque, quienes “no quisieron debatir”, ubicaron un proyecto país en el “estrecho margen de la urgente consideración” y los que eligieron la “táctica de hacer silencio”, ahora “tienen que salir a conversar”. “Ojalá predomine la información, los fundamentos, la rigurosidad, el nivel en el debate porque esto fortalece la democracia”, señaló.

Finalmente, aseguró: “Aquí se nos ha acusado de desestabilizadores de una u otra manera, esto está en la constitución y esto fortalece la democracia desde el pie en aquel sentido artiguista con el que nos criamos”.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]

[/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
PEOR ES SUBIR
Gobierno resolvió baja de $ 2 para la nafta Súper y el gasoil a partir
PRONTA RECUPERACIÓN
Móvil policial chocó a una moto y terminó incrustado contra un ómnibus que estaba parado
A CASA
Difunden las primeras imágenes de la liberación de la joven uruguaya secuestrada por Hamás
LIBRE DE CULPA
Sobreseyeron al único imputado por traslados de González Valencia: esto dice el dictamen
TODO ES DOLOR Y TRISTEZA
“Spotify forzado a salir de Uruguay”: la carta que envió la empresa a los clientes
LE DA UN SORBO
Clausura: Wanderers goleó a Danubio 3-0 y acaricia la clasificación a la Sudamericana
TIEMPO DE ESPERAR
Niño liberado por Hamás contó que uruguaya secuestrada cuidaba de él y le daba comida
FIRME CONTRA LAS FIRMAS
Lacalle al Pit-Cnt por plebiscito: “No plantearon una idea; quiero saber qué van a hacer”
UN TEMA DE FAMILIA
La Fiscalía tiene indicios de que la hermana de Gustavo Penadés fue parte de la
EN TRIBUNALES POLITICOS
Los hechos que llevaron a Casás a denunciar al diputado Olmos por acoso sexual
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00