No Comments

HIJOS DE PÁEZ VILARÓ SALEN A ACLARAR QUE OBRA DE CASAPUEBLO SE REGULARIZÓ

Agó Páez sostuvo que a pesar de construirse como una “escultura habitable”, se logró “llevarlo al papel” y dejar en orden los aportes.

Tras la polémica por la situación del senador frenteamplista Óscar Andrade y las irregularidades denunciadas en torno a su vivienda, la directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía se refirió al tema afirmando que “hay quienes han salido hasta a mostrar Casapueblo, y recordar que (Carlos) Páez Vilaró hizo todo Casapueblo sin un solo aporte y un solo plano y que si no hubiese sido así no se hubiese hecho Casapueblo. Yo no llego a eso, porque este es otro momento”.

A raíz de los dichos de la jerarca, el hijo del célebre pintor, Carlos Páez Rodríguez salió al cruce de Obaldía cuestionando la afirmación de que no se pagaron aportes por la obra. “Curiosamente me tocó a mí regularizar Casapueblo en 1980”, publicó en su cuenta de Twitter el sobreviviente de la Tragedia de los Andes.

Por su parte, su hermana menor, Agó Páez Rodríguez, también se refirió a los dichos de la directora comunal en una publicación realizada en su cuenta de Twitter. “Dicen…comienza así, ¡reoitiendo lo que otros dijeron de alguien que ya no está en este plano y que no puede contestar!”, comienza diciendo el texto.

“Casapueblo, inspirada en los hormigueros africanos, en el trabajo del hornero y en el horno de pan, en guerra contra la línea recta, la plomada y el nivel, realizada por mi padre con la colaboración de obreros y pescadores del lugar, de nuestros amigos y de nosotras sus hijas (bautizadas obreras pájaro por Vinicius de Moraes) y con la gran colaboración económica de los turistas y amigos extranjeros de mi padre que pagaban la entrada con el equivalente a 10 ladrillos, o a una bolsa de portland”, escribió la pintora .

Páez dijo que “llegó un día que la Intendencia de Maldonado le pidió ordenar la construcción” a su padre y que por eso durante meses “vivieron en Casapueblo intentando descifrar y poner en planos algo que en realidad fue construido como escultura habitable”.

“Se logró -a pesar de ser una inspiración artística- llevarlo al papel logrando definitivamente el final de obra y dejando en orden todos los aportes, para que pasados los años y estando todo en regla, como pide la ley, se pudieran completar los 5000 metros de construcción que abarcan el museo, nuestra casa y el Club Hotel”, expresó.

Destacó que su padre fue un “embajador de la cultura y el arte de nuestro país en el mundo” que “nos regaló la postal más linda y representativa del Uruguay que es Casapueblo”.

 

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
FIRME Y SUAVE
Delgado volvió a criticar a Orsi por dichos sobre Marset: “No puede derrapar tan seguido”
TERCERA VIA
Asamblea Uruguay: plebiscito por la seguridad social “puede ocasionar graves perjuicios”
EL HOMBRE GOL
Clausura: Peñarol derrotó 1-0 a Fénix en el Parque Capurro y retomó la punta de
NO LO VI
“El Gobierno no negocia con narcotraficantes”, reafirmó Lacalle sobre entrega de Marset
FORMAS DE VOLAR
Entrevista a Marset: encargado de aeropuertos de Paraguay dijo que no hubo helicópteros
UN POCO DE ESPERANZA
Hamás liberó a otros 11 rehenes israelíes, en su mayoría niños, este lunes
SAQUE LA CALCULADORA
Somos 3,4 millones pero el sistema de salud tiene 4 millones de afiliados, ¿por qué?
LAMENTABLE
Asesinaron a un joven de 16 años en Minas y fue hallado con un balazo
COMO PICAN
Mosquiteros y pantalones largos: lo que recomienda el MGAP por brote de encefalomielitis
SE SALTEA MIGRACION
Entrega de Marset depende del avance de conversaciones con Fiscalía e Interpol en Francia
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00