No Comments

“El marcador pudo ser mayor”, reconoció Tabárez tras el 1-4 en Brasil
“Es el momento de estar calmos. Las soluciones no aparecen y asumo la responsabilidad”, dijo el DT, y está “ni cerca de tirar la toalla”.

“Fue muy superior Brasil. Sabíamos que jugábamos en una situación desventajosa porque, más allá del nivel que tiene Brasil, jugamos en unas condiciones atmosféricas que eran muy difíciles para nosotros por el calor y la humedad. No sé si no es peor esto que en Barranquilla. Es cierto que el marcador pudo ser mayor. Nuestro arquero fue una de las figuras del partido y salvó muchas situaciones”, analizó Óscar Washington Tabárez tras el 4-1 sufrido en Brasil.

“Que nos hayan creado tantas situaciones no es una cosa demasiado frecuente para nosotros”, dijo sobre el global de los últimos dos encuentros, aunque matizó recordando que ocurrió eso “contra los dos mejores equipos de la Eliminatoria”. “Y sobre todo Brasil, que desde hace dos Eliminatorias y media casi no ha perdido. Fuimos vapuleados por un equipo muy bueno”, reconoció el entrenador de la selección uruguaya.

“No se va a dejar de enfrentar la adversidad”

“Es el momento de estar calmos. Las soluciones, que las buscamos permanentemente, no aparecen y asumo la responsabilidad por no haberlas encontrado. En lo único que pienso es en la recuperación del equipo, de estos jugadores que actuaron y de otros que no están y pueden volver para la doble fecha de noviembre”, agregó el Maestro, y vaticinó que esa etapa del mes que viene “en los papeles es muy dificultosa”.

“Enfrentaremos a Argentina, que nos ganó con claridad, y jugar en la altura de La Paz siempre es una condicionante importante. No se va a dejar de enfrentar la adversidad. La recuperación tiene que venir. Estos son los jugadores; los que hemos tenido y los que hemos reservado en algún momento. Tenemos un núcleo de los que pensamos que pueden ayudar al equipo y otros que esperamos que con el correr de los partidos en sus ligas puedan redondear un nivel de forma que después lo puedan volcar en la selección”, señaló.

“La situación es difícil por lo que viene y por lo que pasó. Perdimos alguna posición y salimos de la zona de clasificación. Estas situaciones no son nuevas. Sí sorpresivamente en este momento en que la Eliminatoria se iba llevando. En esta triple fecha, pese a que tuvimos buenos inicios ante Colombia y Argentina, no conseguimos los resultados. Hoy, si bien salimos con una postura a jugar, ni siquiera obligamos como en los últimos dos partidos”, añadió.

“Que aquí nadie tire la toalla”

Tabárez recordó que Uruguay tendrá dos bajas por suspensión para el duelo frente a Argentina (Sebastián Coates y Federico Valverde), y que algunos de los lesionados en esta triple etapa “tienen un reintegro problemático y no es seguro que puedan estar en noviembre”. “Estamos en dificultades, pero me cabe la responsabilidad de enfrentarlas junto a mi cuerpo técnico y tratar de salir de esta situación”, añadió, aún advirtiendo que el tiempo de trabajo será escaso.

“Vamos a ir pensando y haciendo las cosas que podemos hacer mientras los jugadores no están acá. Si el próximo partido es el 10 de noviembre vamos a poder entrenar el 8 y el 9. Entonces tenemos que cuidar las bases sobre las que se ha hecho este grupo y que aquí nadie tire la toalla. La situación es mucho más difícil que antes de jugarse esta triple fecha”, admitió.

También reconoció que “es duro” el panorama desde el punto de vista anímico pensando en la recuperación. “Yo no tengo la fórmula. Voy a intentarlo a través de lo poco que sé y de la experiencia que tengo a través de tantos años de trabajo. Trataremos de que ese bajón anímico que tenemos todos en este momento no sea como un peso extra para los próximos dos partidos”, indicó.

Cuando se le preguntó si es un momento crítico y de alarma, fue claro: “No sé si alarma es la palabra. Sí hay preocupación. Los futbolistas, como todos los que estamos tratando de hacer cosas positivas, no estamos bien. En esto se buscan determinadas cosas que generalmente satisfacen y no se están dando. Tenemos que luchar para que nadie tire la toalla, y no estamos ni cerca de eso”.

“Lo que arregla las cosas en el fútbol, y especialmente en una Eliminatoria, son los resultados. Para eso vamos a trabajar y lo único que puedo vaticinar es que será difícil. Estos momentos hay que superarlos y es difícil cuando no estamos juntos, más allá de que nos podemos comunicar. Basamos todo en una muy buena relación entre los integrantes del grupo, con mucha sinceridad y fuerza anímica. Lo vamos a intentar”, expresó, y recordó las dificultades vividas en anteriores Eliminatorias.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]

[/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
SÚPER TERROR
Aparecieron dos manos y restos óseos en la playa Brava de José Ignacio
ACUSADO
Imputan por homicidio agravado a un hombre por asesinato de joven en Villa Española
MAL DÍA PARA VIAJAR
Andenes vacíos: paro de buses interdepartamentales hasta la próxima medianoche
ES CON ELLOS
Copa América 2024: Uruguay estará en el grupo C con Estados Unidos, Panamá y Bolivia
HICIERON GHOSTING
Artigas: ediles del PN no dieron quórum para investigación y colorado los escrachó en vivo
LA CABEZA EN OTRO LADO
Diego Aguirre tras el empate con Wanderers: “No podíamos no pensar en la final del
HURTO VIOLENTO
Hombre de 70 años grave tras ser encontrado en su casa atado y con una
VA A MÁS
Inminente: se viene un nuevo aumento del boleto suburbano
PICA POR TODOS
Domenech sobre Juan Gómez: “Debe renunciar por él, por Fiscalía y por nuestra Justicia”
TODOS LOS ESFUERZOS
FBI intentó recuperar ADN de restos de Valentina Ferraz, pero no pudo extraer suficiente
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00